Viernes 22 de marzo
Muestra colectiva “Mujeres de Concepción del Uruguay” en el Museo “Artemio Alisio”, de 8:30 a 12:00 hs y de 17:30 a 21 horas.
Se presentará la periodista Luciana Peker, quien expondrá sobre “una perspectiva histórica de la conquista de los derechos de las mujeres en la Argentina”. La actividad será este viernes a las 20:00 horas en el Salón de Bellas Artes de la Biblioteca Popular “El Porvenir”. Organizan la Municipalidad y el Consejo Municipal de la Mujer, con acompañamiento del colectivo “Ni una Menos”. Con entrada libre y gratuita.
Además habrá una Muestra Patrimonial; las obras fueron realizadas por mujeres artistas, representadas en la muestra en conmemoración del Mes de la Mujer. Puede visitarse de 20:00 a 22:00 hs.
Muestra de artistas entrerrianas mediante obras que son patrimonio del Museo “Artemio Alisio”, festejando en marzo el Mes de la Mujer. Puede visitarse de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 horas en el Centro de Capación Turística (CeCaT), ubicado en Alfonsina Storni 9.064.
Big Lola
Viernes seguimos siendo LA PREVIA!!
Viernes SENTIMIENTOS con una invitada SORPRESA, DJ residente MARINO GUSTAVO
Sábado 23 de marzo
Muestra colectiva “Mujeres de Concepción del Uruguay” en el Museo “Artemio Alisio”, de 8:30 a 12 y de 17:30 a 21 horas.
“Domingo en las Plazas”: desde las 19, actuación de “Marcos Martín y los del Amanecer” en plaza San Martín, “La Solapa” en plaza Carlos Schiavo, Pato Viganoni en plaza del barri Ramón Dubini, y “La Ribera” en plaza Scolamieri Berthet (Plaza del Skate). Si bien el ciclo se realiza los domingos, en esta oportunidad pasa para el sábado en virtud de que el domingo 24 de marzo es el Día de la Memoria.
☘️Sábado 23☘️ 18hs.
📍Predio Multi Eventos
💸Entrada libre y Gratuita
🎤 LODGE – GRUPO CAZADORES – CAMBACUA – DOCE MONOS
🎛️🎤 @djmarinogustavo – @lalibiagi
Club San Martín presenta a: Antonio Ríos, Grupo Galaxia de Villaguay y Yesi y su banda.
ESTE SÁBADO LLEGAN DESDE SANTA FE POR PRIMERA VEZ A BÚFALO DISCO.
“”””LOS ORIGINALES DE SANTA FE “”” ……
BUSCÁ TUS ANTICIPADAS EN BÚFALO Y KIOSCO CABE
ANTI- 2 POR 1: $ 200 C/U
ANTI- SIMPLE A $ 150 C/U
🔊🔊Sábado 23 ClubParty #NocheDelRecuerdo + El Dipy 🙌🙌
Domingo 24 de marzo
Acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Desde las 10 en la Plazoleta de los Derechos Humanos, ubicada en Bv. Yrigoyen, entre Reibel y Maipú.
Cine San Martín presenta:
📣NUEVA CARTELERA!!!
VIGENTE DESDE el jueves 21 al miércoles 27 de MARZO
TODOS LOS DIAS
🎬18:00hs – CAPITANA MARVEL -3D- Castellano (🎟$160-miércoles $100).
🎬 20:30hs – NOSOTROS -2D- Castellano (🎟$150-miércoles $100).
🎬 22:45hs – NOSOTROS -2D- Castellano (🎟$150-miércoles $100).
ADEMÁS, A LAS ANTERIORES PELÍCULAS, SE AGREGA LA SIGUIENTE FUNCIÓN SOLO EL FIN DE SEMANA:
🎬 SOLO SÁBADO Y DOMINGO A LAS 16:00hs – MIS HUELLAS A CASA -2D- Castellano (🎟$150)
Lunes 25 de marzo
“Terrorismo, escrituras y destinos de la memoria”

En el marco de la Semana de la Memoria, se presentará el libro “Terrorismo, escrituras y destinos de la memoria” – Diálogo interdisciplinario abierto. Será el 25 de marzo, a las 19:30 en el auditorio municipal “Carlos María Scelzi”, con invitación de la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, Trazos Analíticos y la cátedra de Derechos Humanos de UADER.
La actividad incluirá una mesa de conversación integrada por Fabiana Rousseaux, Mariana Dopazo, Matías Germano, con coordinación de Eduardo Ojeda, profesor de Filosofía y docente de la Cátedra de Derechos Humanos. Rousseaux es psicoanalista, investigadora y docente universitaria; Dopazo es psicoanalista y docente universitaria; y Germano es subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos.
Martes 26 de marzo
El documental “Mi viejo rebelde”, de Ana Bayer, será proyectado el martes 26 de marzo en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, por iniciativa de la Agrupación “No fue Magia”.
Se trata de un trabajo audiovisual realizado de forma casera y que muestra la cotidianeidad del historiador y periodista. “Desde siempre he filmado a mi padre en privado, con su humor, sus cosas cotidianas, pero también su trabajo, sus comentarios, las charlas con la familia. Es el ojo de la hija, en el que prevalece seguramente lo familiar, pero creo que justamente es eso lo que hace más humano a Osvaldo para el que lo conoce por sus obras. No soy profesional del cine, pero en este caso hice este film para mi padre, para su cumple”, contó Ana Bayer, hija de Osvaldo, quien participará de la proyección en Concepción del Uruguay. Si bien vive en Italia, Ana viaja periódicamente a Argentina.
Más info en: Proyectarán documental sobre Osvaldo Bayer
Miércoles 27 de marzo
Lo que se viene:
Además, brindará un Seminario de Introducción a la Comedia, que permitirá explorar y recuperar las herramientas de un comediante para expresarse, elaborado a partir de su imaginario pero también desde la interpretación, donde el desarrollo de otras herramientas resulta fundamental para demostrar aquel relato cómico que se pretende que el público vea a través de las palabras del comediante. Para ello se realizarán ejercicios apuntados al reconocimiento de esas herramientas, además de propiciar el espacio creativo para que el humorista reconozca también la importancia de su voz en su repertorio y en la creación de un estilo personal.
El Seminario incluirá los siguientes puntos: Desarrollo de la Interpretación, Las herramientas del monologuista, Búsqueda del registro propio del humorista; El humor interpretado y el humor de autor; Texto, cuerpo, voz, interpretación; Acting, Act Out, Demostración; Roles, diálogo de roles en el monólogo; Esbozo de personajes en función del relato.
La capacitación se realizará desde las 17 en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, con dos horas de duración. Inscripción: Radio Total (Moreno 122) – teléfono 3442520903 – publicidad@radiototalfm.com.ar
Responder