Por Adrián Gimenez
El encuentro se realizó el jueves a las 21 hs en Louis Antro Bar, Martín Oliva y Ricardo Vales se hicieron presente para proponer un trabajo en conjunto.
Algunos de los temas tratados fueron: mayor apertura para los artistas locales, una idea que no avanzó y que se puede intentar es un vehículo (Trafic) para que los músicos se puedan trasladar, seguir con la idea de darle prioridad a las bandas locales en eventos importantes como la Fiesta Nacional de la Playa de Río, tener un registro actualizado de las bandas en la dirección de Cultura que la misma proponga una rotación de los músicos, difundir a los artistas locales a través de los medios de comunicación, posible ordenanza donde se establezcan derechos a los músicos que han sido contratados en cuanto al cobro y la obligación de contratar a bandas locales y para finalizar un estudio en donde se puedan grabar los videoclip. Oliva expresó: “ Muchas de las cosas se han hecho, por ejemplo, de la apertura de las bandas en la fiesta de la playa y creemos que está bien, escucharemos y modificaremos otras que consideramos que se pueden mejorar, y otras cosas que propondrán ustedes y que haremos nosotros” y agregó: “somos muy receptivos y el secreto que tenemos es que somos racionales”. Varios tomaron la palabra, “Toto” Riquelme por la UEMI explicó la importancia de manejar contratos y facturas, El “Pato” Viganoni de que no te corran y te bajen de un escenario desde la organización porque está Luciano Pereyra, de “Los Concepcióneros” Omar León que el músico local respete el tiempo que le dan arriba del escenario, de “algún Ente” Nicolás Gradizuela sintetizó en “ponernos de acuerdo todos y juntarnos para que pueda salir la ordenanza”.
Estuvieron presentes entre otros: Colectivo Folklórico Popular, Itapé de Concepción, Escuela de Música, músicos y productores locales independientes.
Ver videos de los candidatos hablando y sus propuestas en: Martín Oliva-Ricardo Vales precandidato en las PASO