Viernes 18 de octubre
La Municipalidad de Concepción del Uruguay y el Batallón de Ingenieros Blindados 2 pusieron en valor el monolito que recuerda el lugar donde nació Justo José de Urquiza, en el kilómetro 141 de la Autovía 14.
Tras haber finalizado los trabajos, el monolito y su espacio circundante serán reinaugurados este viernes 18 de octubre a las 10:00 hs, día en que se cumplen 218 años del nacimiento de quien sería Organizador de nuestra Nación.
Las guías se realizarán en dos turnos, a la mañana y a la tarde. Tras su inauguración, la muestra permanecerá abierta al público durante quince días, y quienes deseen visitarla con las guías deberán tramitar la inscripción, mediante comunicación telefónica con el vice-rectorado de UADER, al Nº 03442-433767, en el horario de 9 a 11 y de 17.30 a 19.30. Más info en: “Ser mujeres en la ESMA”: Emotiva apertura de la muestra en la ciudad y La muestra “Ser mujeres en la ESMA” se inaugura el miércoles en la ciudad
Concepción del Uruguay inaugura este viernes 18 de octubre la Expo Concepción 2019, donde la ciudad volverá a tener su espacio para mostrar sus fortalezas y potencialidades en cuatro ejes fundamentales para el desarrollo de toda ciudad: la Industria, la Educación, el Comercio y los Servicios. Las puertas del predio estarán abiertas desde las 10:00 hs, aunque el acto de inauguración formal se realizará desde las 13:00 hs, cuando se espera la llegada del Gobernador de la provincia, Gustavo Bordet junto al intendente José Lauritto.
El programa se desarrollará de la siguiente manera
Viernes
* 9.30: inicio de la ronda de negocios en la carpa destinada a estas rondas.
* 10: apertura de la Expo, con acceso tanto a sectores internos como externos.
* 13.00: acto inaugural, en el playón de acceso al Ente Portuario.
* 18: cierre de la ronda de negocios, en la Carpa de Seminarios.
* 20: cierre de la Expo.
Sábado
* 10: apertura de la Expo, con acceso tanto a sectores internos como externos.
* 10: apertura de Seminarios de Economía, en la Carpa de Seminarios.
* 18: cierre de Seminarios de Economía, en la Carpa de Seminarios.
* 20: cierre de la Expo.
Domingo
* 10: apertura de la Expo, con acceso tanto a sectores internos como externos.
* 10: apertura de Seminarios y Charlas, en la Carpa de Seminarios.
* 16: charla en el living “Mujeres Emprendedoras”, en la Carpa de Seminarios.
* 17: habilitación de calle Suipacha para espectáculos.
* 18: inicio de los espectáculos musicales.
* 22: cierre de los sectores cubiertos.
Museo de la Colonia y la Avicultura de la Municipalidad de San Justo
La Expo Concepción 2019 contará con stands novedosos como el que presentará el Museo de la Colonia y la Avicultura de la Municipalidad de San Justo, donde se podrá disfrutar de la Muestra Itinerante “Pollo, una sabrosa identidad” mediante un recorrido didáctico con audios, video y juegos para disfrutar en familia.
Esta Muestra itinerante o viajera permite que el Museo de la Colonia y la Avicultura se traslade a los establecimientos educativos, municipios, empresas, espacios culturales, ferias y otros ámbitos de la provincia de Entre Ríos o fuera de ella.
-Peña Cocho Benítez guitarreada con Tato Balcarce
Sábado 19 de octubre
Capacitación en comunicación con perspectiva de género a las 10:45 con Daniela Saiegh y Claudia Eiberman. Rectorado de la UNER.
Invitación especial:
En Basavilbaso
GRILLA DEL MICROAUDITORIO:
20hs Romina Noir( música) y 20.30hs: Ulises Nahuel Stand up. Finaliza Luciano Maspi y una pareja de danzas en representación del Colectivo Folklórico Popular
La voz de La Misa Criolla, Zamba Quipildor, volverá a protagonizar este espectáculo en Concepción del Uruguay, junto al Ensamble Coral de Paraná. Uno de los espectáculos más emotivos de la cultura argentina se realizará el 19 de octubre en parroquia Santa Teresita. Se colocarán 1.200 sillas frente al escenario que podrán ocuparse a modo de bono contribución, a beneficio de la Obra de Don Bosco. Según la ubicación, el bono variará entre $100 y $ 200, siendo la entrada libre y gratuita. En caso de lluvia, el espectáculo se desarrollará dentro de la parroquia. Más info en: Zamba Quipildor vuelve para interpretar La Misa Criolla
Costo de la entrada anticipadas a $150
Club San Martín estará Grupo Diálogo y:
Domingo 20 de octubre
Música en las Plazas
Plaza Barrio Vicoer: Conjunto Itay y el Pato Viganoni
Cine San Martín presenta a:
PROGRAMACIÓN!!!
Del JUEVES 17 al MIÉRCOLES 23 de octubre
Todos los días:
18:00hs MALÉFICA 2 -2D- Castellano ($180/Mierc. $130)
20:30hs MALÉFICA 2 -3D- Castellano ($200/Mierc. $130)
22:45h GUASÓN -2D- SUBTITULADA ($180/Mierc. $130)
Se suma:
Sólo Sábado 19 – Domingo 20
15:30hs MALÉFICA 2 -3D- Castellano ($200)
¡¡¡Oportunidad más que importante!!!
Miércoles 23 de octubre
Responder