Viernes 15 de noviembre
Se realizará una jornada de capacitación sobre Seguridad en Moto, este viernes desde las 9.30 en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”. Se trata de una actividad organizada por la Municipalidad de Concepción del Uruguay y el Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos.
La actividad está destinada al público en general y especialmente a estudiantes de 5° y 6° año de los colegios secundarios. Más info en: Realizarán actividad sobre Seguridad en Moto
Día de la Tradición: alumnos del Colegio del Uruguay bailarán el Pericón Nacional, desde las 19 delante del establecimiento (frente a Plaza Ramírez).
Día de la Tradición en la Escuela “Padre Rolando”, organizado por la Escuela Municipal “Lorenzo Sartorio”, dependiente de la Dirección de Educación de la Municipalidad. Desde las 19.30 horas.
Se realizará la presentación del libro «El manuscrito de Joaquina. San Martín el secreto de la familia Alvear» por parte de su autor, el reconocido escritor, docente, abogado e historiador Dr. Hugo Chumbita, quien además proyectará el video «Mestizo, San Martín y la identidad americana» el próximo viernes 15 de noviembre a las 20 hs en el Auditorio Carlos Maria Scelzi, de la ciudad de Concepción del Uruguay, organizado por la agrupación No fue magia. Para más info leer: El Dr Hugo Chumbita presentará “El Origen mestizo de San Martín”
El viernes 15 de noviembre a las 20 hs, se presentará en el auditorio Arturo Illia, el libro en homenaje al músico y poeta José Beorda. El Libro “Poemas del Corazón”, es un trabajo de recopilación de su hija, Graciela Beorda, en donde se detalla gran parte de la vida de José, sus anhelos, sus miedos y sus mejores momentos. El libro atraviesa el tiempo de los sentimientos. José Beorda verso a verso, nos lleva por la geografía de distintas vidas, para permitirnos descubrir en alguna palabra, a todos esos otros que cargamos dentro, que necesitan ser escuchados, vistos y protagonizar sus momentos. El libro reúne los versos y las historias de José, quién a través de la música cuenta su historia, y la de muchos, siempre abrazado a su incondicionable bandoneón. Una maravillosa conjunción de afectos, sentires, dolores, gozos y festejo de la vida, a través de cumpleaños, almuerzos, reflexiones y encuentros. La invitación es abierta y gratuita para toda la comunidad uruguayense. También habrá presentaciones musicales en vivo, así como la palabra de sus allegados mas cercanos.
Grow
Gym.laroca despide el año y @labristolok suena en vivo.
Sábado 16 de noviembre
Entradas anticipadas en Uncal 160 de 19: a 22:00 hs. Cel 552362 o 646635.
La Orquesta de los Talleres Culturales Municipales “La Cambacuá” invita a la comunidad a compartir una noche en la que presentarán su nuevo espectáculo “Tres Generaciones”. Será el 16 de noviembre, desde las 20 horas en Plaza Ramírez. Allí presentarán el espectáculo compuesto por música entrerriana de autores de la región. Será un concierto de doce canciones de autores y compositores de la región, pasando por tres generaciones de músicos que le han dedicado sus obras a nuestros paisajes, gente y sentires. Los géneros musicales que podrán escucharse son: Chamarrita, Chamamé, Huella, Milonga y Tanguito Montielero.
INAUGURACIÓN POSTERGADA, se correrá unos días más por nuevo material recibido.
Concepción del Uruguay contará formalmente con su Hemeroteca Municipal desde el sábado 16 de noviembre dentro del Museo Casa de Delio Panizza, día en que será inaugurada a partir de las 20:30 hs. Se trata de un espacio destinado a albergar -con las condiciones técnicas necesarias- los diarios antiguos de la ciudad, que incluyen ediciones de los siglos XIX y XX, entre ellas los archivos del matutino “La Calle”, recientemente incorporados al patrimonio municipal.
La Hemeroteca cuenta con las comodidades necesarias para su importante misión, entre ellas el sitio de depósito de los diarios, una sala de consultas y otra destinada al taller de mantenimiento. Además de instalaciones sanitarias, el edificio dispone de un sistema de climatización destinado a la preservación del rico material existente.
La Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos a través del Museo Artemio Alisio invitan al evento denominado “EL BAILE INOLVIDABLE”, un recorrido por los ritmos que bailaban nuestros padres allá por los años 50/60 en una ciudad con muchos teatros, cines y lugares para bailar.
Entrada libre con colaboración voluntaria para los artistas.
Vasco Arrechea en saxo, Charles Miotti en guitarra con la producción general de Carlos Vecchio
Sábado 16 de noviembre a las 20,30 hs en Juan Perón 82.
Sábado y domingo a las 21:30. Entradas en venta en librería Helvética o en la gotera los días de función desde las 19:30
Drama intimista (35 personas) que destaca la proximidad del espectador a los actores.
Grow
Batucada. Pasistas + cambacuá roda do samba.
Club San Martín
LOS REYES más LOCOS DEL CUARTETO -FERNAN MENA -GRUPO CINCO a pedido del público . Las Anticipadas $150 venite a Bailar y a Bailar.
Domingo 17 de noviembre
Cierre de Música en las Plazas desde las 18 horas en la Plaza “Scolamieri Berthet” (Skate).
Feria Gastronómica Argentina
El domingo desde las 17:00 te esperamos para probar buenas comidas, cerveza artesanal y ver bandas en vivo.🍖🥖🍺🥪🍔
Habrá juegos para los más pequeños, la presentación del carnaval uruguayense, talleres de nutrición infantil, cocina en vivo con los alumnos de Surco de Esperanza💪🧡, carrera de mozos🏃♂🏃♀, y muchísimos atractivos más!!😎
LA NOCHE VA A ESTAR HERMOSA!
Te esperamos en el #PredioMultieventos desde las 17:00 y hasta las 03:00 del lunes (feriado) con entrada libre y gratuita😍.
Más Neflim y Subsyste-M.
RESERVAS AL 3442 537961.
Grow
Grupo Sentimientos
Cine San Martín presenta:
Lunes 18 de noviembre
Martes 19 de noviembre
Responder