Viernes 31 de enero
Encuentro de Costa a Costa
DÍA 1
18hs: ACREDITACIONES.
20hs en Colegio ENET N° 1:
APERTURA
– Documental EL GURÍ ATAMÁ. De Sebastián Ingrasia.
– Conjunto y Bailarines de tanguitos montieleros.
– Tambores litoraleños. A cargo de Martín Aquilini.
22hs: CENA A LA CANASTA
23hs: PEÑA Y BAILANTA CON CLASE DE BAILE A CARGO DE PATO PODESTÁ Y BABY SALINAS.
La carpa de La Cirquesta reabrirá sus ruedos el lunes 27 en el Predio Multieventos para compartir los últimos días de función en Entre Rios. No te la pierdas! 12 artistas en escena viajando del asombro a la risa, con el arte como motor y la poesía de timón. Corré la voz! 🎪🎶✨
La Cumbiera estará en Grow
Sábado 1 de febrero
Encuentro de Costa a Costa
9hs: CHARLA Y MUESTRA SOBRE PUEBLOS NATIVOS DE ENTRE RÍOS. A cargo de Javier Álvarez
(Villaguay).
10hs: TALLER DE ENSAMBLES. Canciones Populares de los Encuentros DE COSTA A COSTA.
Cancionero DCAC + Candombes.
13hs: ALMUERZO.
14hs: ENSAYOS DE ENSAMBLES.
16hs: TALLER SOBRE LA INCLUSIÓN DE LA LENGUA CHANÁ Y LENGUAS NATIVAS EN LA POESÍA
Y LA CANCIÓN. Coordinan Atahualpa Puchulu y Ana María Gonzalez.
.
21hs: FESTIVAL EN DEFENSA SUR.
El acceso es libre y gratuita los días sábados partir de las 21 horas desde el patio del Colegio del Uruguay.
Personifican a personajes y protagonistas de nuestra historia nacional donde involucra figuras de la talla como Justo José de Urquiza, Francisco Ramírez, Arturo Frondizi, La Delfina, Norberta Calvento, Dolores Costa, Ana Urquiza, Justa Urquiza entre otros personajes de trascendencia que sentaron las bases para la organización nacional.
La ciudad cuenta con la riqueza de la historia y reúne acontecimientos relacionados con el periodo de la lucha por la independencia y la organización nacional. Esta obra se monta sobre los escenarios reales en los que sucedieron los hechos y de contar con el material humano de poder llevar a escena y darles vida a los hechos del pasado, ofrecen una oportunidad única de proyectar espectáculos artísticos de un atractivo muy singular a quienes nos visitan.
Club San Martín: Grupo Galaxia y desde Colón Los Famosos.


Domingo 2 de febrero
Encuentro de Costa a Costa
9:30hs: Salida al Río desde ENET N°1.
10hs: Talleres en el Río
TALLER PARA GURISES Y ADOLESCENTES: Crear Instrumentos, conexión con lo natural y
canciones. Coordina Ángel Muñoz.
TALLER PARA ADULTOS: Percusión Litoraleña en el entorno natural. Coordina Martín Aquilini.
12hs: ALMUERZO EN EL RÍO.
13;30hs: Regreso a ENET N°1
15:30hs: ENSAYOS DE ENSAMBLES.
16:30hs: AUDITORIO CARLOS MARÍA SCELZI. Muestra de Ensambles y Talleres con transmisión
Radial..
21hs: FESTIVAL EN LA DEFENSA SUR.
Lunes 3 de febrero
La Municipalidad realizará los actos conmemorativos del 178° aniversario de la Batalla de Caseros, al mando del Gral. Justo José de Urquiza; y los 207 años que se cumplen del Combate de San Lorenzo, encabezado por el Gral. José de San Martín. Ambas ceremonias se desarrollarán el lunes 3 de febrero. El acto por la Batalla de Caseros se realizará en la Basílica Inmaculada Concepción, uno de los dos principales legados de Urquiza en Concepción del Uruguay. Será desde las 9.30 e incluirá invocación religiosa, colocación de ofrendas florales y palabras alusivas a la fecha, a cargo de Victoria Bózzolo, coordinadora del Consejo Municipal de la Juventud.
Una vez finalizada esta ceremonia, inmediatamente autoridades y público se trasladarán a Plaza “San Martín” para recordar la gesta del Padre de la Patria en San Lorenzo. Al depósito de ofrendas florales se sumarán las palabras de Hugo Scarbol, presidente del Instituto Sanmartiniano.
Cine San Martín presenta:
CARTELERA DEL JUEVES 30 DE ENERO AL MIÉRCOLES 5 de FEBRERO!
🎫PRECIOS 2D $200 (Socios CCO, $180) / 3D $220 (Socios CCO $200) Y MIÉRCOLES 2D Y 3D $150.-
🎬 HORARIO DE LA BOLETERÍA: DE 18:30HS A 21:15HS
LOS DÍAS QUE HAY TRASNOCHE (VIERNES – SÁBADO) EL CINE PERMANECE ABIERTO HASTA 23:15HS
Lo que se viene:
Último trabajo de Latin Show
Responder